BLOG

EL DENGUE: LO QUE NECESITAS SABER PARA CUIDARTE

Por 

Farmavital Droguerias

07-09, 2024

Hola amigos de FARMAVITAL. Hoy vamos a hablar sobre el dengue, una enfermedad que nos preocupa a todos en Colombia. Queremos que tengas la información necesaria para cuidarte y proteger a tu familia.


¿Qué es el Dengue?
El dengue es una enfermedad viral causada por el virus del dengue, que transmiten mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. El virus del dengue se presenta en cuatro serotipos distintos. Cuando una persona se infecta con uno de estos serotipos, desarrolla inmunidad permanente contra ese serotipo específico. Sin embargo, esta inmunidad no protege contra los otros tres serotipos del virus.
 
Síntomas del Dengue
Los síntomas del dengue pueden variar desde leves hasta graves. Generalmente, aparecen entre 4 y 10 días después de la picadura del mosquito infectado.
 
• Fiebre alta repentina
• Dolor de cabeza intenso
• Dolor detrás de los ojos
• Dolores musculares y articulares
• Náuseas y vómitos
• Fatiga y debilidad
• Erupción cutánea
• Sangrado leve (como sangrado de encías o nariz).


Dengue Grave (Dengue Hemorrágico)
En casos más severos, el dengue puede progresar a dengue grave, también conocido como dengue hemorrágico, que puede ser potencialmente mortal.
• Dolor abdominal severo
• Vómitos persistentes
• Sangrado intenso
• Dificultad para respirar
• Piel fría y húmeda
• Fatiga extrema y confusión


Cómo cuidarse si tienes dengue
Aunque no hay una medicina específica para curar el dengue, podemos hacer mucho para sentirnos mejor y recuperarnos más rápido.
1. Descansa mucho: Tu cuerpo necesita energía para combatir el virus.
2. Toma muchos líquidos: El agua, los jugos naturales y los sueros orales te ayudarán a no deshidratarte.
3. Controla la fiebre y el dolor: Usa acetaminofén. Evita la aspirina o el ibuprofeno porque pueden causar sangrados.
4. Pon Atención: Si te sientes peor o notas síntomas nuevos, ve al médico de inmediato.


Cómo evitar el dengue
La mejor manera de no enfermarse es evitar que los mosquitos te piquen y eliminar los lugares donde se reproducen.
1. Usa repelente: Aplícalo en la piel que no está cubierta por ropa.
2. Cúbrete: Usa camisas de manga larga y pantalones largos cuando puedas.
3. Protege tu casa: Pon toldillos en las camas y mallas (angeos) en puertas y ventanas.
4. Elimina el agua estancada: Los mosquitos ponen sus huevos ahí. Revisa y vacía recipientes como materas, baldes y llantas viejas.
5. Usa insecticidas: Los aerosoles o espirales pueden ayudar en zonas con muchos mosquitos.


Recuerda: Es crucial no automedicarse cuando se sospecha de dengue. Tomar medicamentos incorrectos puede empeorar los síntomas o causar complicaciones graves. Siempre consulta a un médico para obtener un diagnóstico adecuado y tratamiento específico.

< VOLVER AL BLOG